En los últimos años se viene popularizando una tendencia hacia la alimentación natural y ecológica, estos términos pueden parecer modernidades o modas para algunxs, pero… ¿Qué significa ecológico?… ¿Por qué consumirlo?
¿Que significa “Bio”?
Un producto Biológico es un producto de consumo que no ha sido producido con agentes químicos ni aditivos, así de sencillo. Esto quiere decir que no es que tengan nada de especial, simplemente son naturales.
Para que nos demos cuenta de lo que estamos hablando, realmente nuestros antepasados comían todo «bio», fue en los siglos XIX y sobre todo el XX cuando se inició la revolución de los químicos en la agricultura, permitiendo mayores rendimientos en los cultivos. Como consecuencia de esta adicción de pesticidas, abonos y otros productos, la calidad de los cultivos decayó profundamente y la salud de agricultores y consumidores se vio afectada. Imagínate lo que tiene que ser trabajar en un campo lleno de quimicos tóxicos! Ha habido numerosos casos de personas intoxicadas por el contacto prolongado con estos pesticidas.
Hoy en día, con la producción a gran escala y el mercado globalizado, el tema aún está peor. Los grandes productores poseen campos gigantescos que son fumigados por avionetas. Las tierras acaban por resecarse y dejar de ser productivas a largo plazo, pero la mentalidad cortoplacista de la sociedad actual parece no dejar ver este problema, nos quedamos sin tierras de cultivo.
Un producto Bio resperta la tierra de donde procede. Además de no ser fumigado por avionetas, se respeta la biodiversidad y se huye de grandes producciones. Lo bio es toda una filosofía de respeto por la madre naturaleza.
¿Es lo mismo bio que eco?
En tería los términos Bio, Eco y Orgánico son sinónimos. Todo producto denominado así debe cumplir la disposición comunitaria que los regula, según la UE (834/2007) también regulada por los organismos de cada comunidad o algunos sellos privados.
En la práctica «Biológico» se refiere, como ya hemos dicho, a que no contiene pesticidas ni aditivos. Ecológico significa que respeta el medio ambiente. ¿que diferencia hay¿ Pongamos el ejemplo de una manzana: Resulta que tenemos un productor biológico certificado en Chile, que produce manzanas con todas las garantías de calidad europea ya citadas. Como en verano en Europa no tenemos manzanas y el mercado las demanda, decidimos importar varias toneladas para su venta en este mercado. Ahí tenemos un producto «Bio» pero no «Eco», pues ha recorrido decenas de miles de kilómetros para ser consumido aquí, con la consiguiente huella ecológica (la contaminación del barco o avión que las ha transportado)
Por eso te recomendamos que consumas productos cercanos y de temporada. Y esa es la filosofía que intentamos transmitir y volcar en nuestras tiendas.